Legazpia, pueblo situado al sur de Guipúzcoa, prácticamente en el centro de las tres capitales vascas, Bilbao 75 km, de San Sebastián 64 km y de Vitoria 55 km.
Se cree que el núcleo nació en 1.608 y su nombre fue dado porque los ferrones de Legazpia se surtían de hierro en las minas de los montes cercanos, Lekanburu en concreto (hoy llamado Oilargain, en Mutiloa). Después lo elaboraban en el valle, a orillas del Urola, en lo que actualmente es Legazpia. Llamaron Lekan-buru a la cabeza o cima de Lekan y Lekan-azpi (Lekazpi, Legazpi) al lugar bajo las minas de Lekan. Preciosa historia.
Aun quedan en el pueblo varias herrerías y son lugares de obligada visita.
Aquí encontramos mucha industria, entre las cuales podemos destacar la empresa de Bellota Herramientas, cuyo fundador mandó construir varios edificios que hoy son históricos.
Es entre estos edificios que encontramos 4 casas adosadas, tipo vasco, construidas en el centro del pueblo, con amplios jardines e inmejorable ubicación. Son las antiguas casas de los ingenieros.
Señoriales y elegantes, se mantienen entre los edificios recientemente construidos, y las hacen aun más grandes.
Una de estas viviendas es la que me ocupa, y se distribuye de la siguiente manera:
En planta baja hay un salón comedor con chimenea y orientación sur, una cocina y un aseo, además del hall de entrada. Por supuesto, dos jardines. Uno al sur y otro más pequeño al norte.
Desde esta planta y desde la calle, accedemos al sótano, donde encontramos un hall que da paso a la bodega, un merendero, un lavadero reconvertido en gimnasio, la sala de caldera y un aseo.
En la planta primera, desde el hall, tenemos paso a 4 habitaciones y dos baños. De dos de estas habitaciones se ha hecho una que tiene uno de los baños incorporado, y nos da como resultado un vestidor enorme, sueño de cualquiera. Otra de las habitaciones tiene un balcón al sur.
En la segunda planta otro hall nos guía a otras 4 habitaciones y dos baños, uno de los cuales está dentro de una de las habitaciones. De estos, uno de ellos con acceso a la terraza, ha sido usado como despacho. Un lujo.
Desde el despacho puede accederse a una planta abuhardillada de 40 m2 que da mucho juego extra.
Cuenta con un garaje cerrado en la misma finca. Importante.
Cabe destacar que se han mantenido de origen la caja de escalera con su balaustrada y baranda. Las puertas de la vivienda son de nogal macizo y los suelos de elondo. Ambas maderas nobles y fuertes.
El tejado y la fachada han sido renovados en 2.019.
Hoy en día, con los tiempos que corren, todo queremos poder trabajar en casa, poder hacer ejercicio en casa, poder invitar a nuestros seres queridos a una cena o comida en casa, tener espacio personal, y tantas otras cosas que se te están ocurriendo… Pero necesitamos espacio, y claro, queremos que esté en un núcleo urbano, porque con los niños es vital.
Esta casa lo tiene todo. Historia y espacio en un precioso pueblo, con todos los servicios. Un lugar perfecto en el que vivir.
¿Quieres verla? Llámame. Te encantará.